El tenista paralímpico Felipe Arévalo Lagos, quiere entrar al top ten del tenis mundial adaptado de pie y lejos de eso no está. Hoy es undécimo en el escenario internacional y segundo en Chile.
En Quillota, para lograr su objetivo se entrena en un club deportivo privado, con un equipo técnico que se encarga de reforzar su físico junto a un plan especial de gimnasio que le permite desarrollar potencia y eficiencia para su juego.
“Necesito auspicio, si no es una empresa, también me sirve la mano de un particular, todo suma”
¿Cómo ha evolucionado la modalidad ?
Seguimos estancados. Falta apoyo. Esta sociedad se fija solo en el fútbol y somos muchos deportistas los que lo necesitamos apoyo. La ayuda del gobierno no es suficiente.
¿A qué torneo vas a ir y cómo te estás preparando?
Estoy con dos días de entrenamiento a la semana y me estoy preparando para asistir al tercer torneo internacional de tenis adapatado de pie que he tenido en mi carrera profesional. Me estoy preparando con ganas porque busco subir mi 11 lugar en el mundo.
¿De dónde nace la idea de hacer una campaña por RR.SS para conseguir fondos para tu viaje?
El tenis es súper caro y a los adaptados nos cuesta más financiarlo. El año pasado hice una campaña para costearme el viaje a Argentina y al final mis padres me tuvieron que apoyar.
Este año la misma campaña la estoy haciendo con más fuerza para este nuevo viaje. Necesito auspicio, si no es una empresa, también me sirve la mano de un particular, todo suma.
¿Cuál es tu llamado a la sociedad?
El llamado es que la gente entienda que estoy representando a Chile, a mi ciudad (Quillota). Que conozca de nuestro deporte, hace tres años nació la modalidad, y que a los discapacitados no nos vean diferentes porque entrenamos de forma profesional.