Fast Fitness con electroestimulación

Una de las últimas novedades del fitness es el entrenamiento corto con electroestimulación muscular (EMS), que consiste en sesiones de no más de 20 minutos, donde se realizan ejercicios con un traje especial que gracias a unos electrodos, hace que los músculos trabajen a mayor intensidad y todos al mismo tiempo.

Sesiones que ayudan a estar en forma, pero que deben ser complementadas con una buena dieta y ejercicios cardiovasculares, ya sea bicicleta, caminata o natación, para que realmente sea efectivo, así lo hace saber el Centro de Entrenamiento MoreFit, que cuenta con kinesiólogos y nutricionistas que enseñan a entrenar con responsabilidad para mejorar realmente el rendimiento, la fuerza e hipertrofia.

“Se debe hacer este tipo de ejercicios al menos 30 minutos diarios o bien 1 o 2 veces a la semana, de modo que la capacidad aeróbica no disminuya. En caso de no poder, cambiar hábitos, como el uso de escaleras en vez del ascensor”, sostiene Eduardo Ruz Villablanca, Coordinador Clínico de MoreFit, quien además explica que para poder eliminar el exceso de grasas el entrenamiento con electroestimulación no es suficiente, por lo que es “ideal es mantener una buena hidratación, ya que la eliminación de toxinas en el cuerpo mayormente se elimina por el riñón, y una buena hidratación hace más fácil el barrido de estas toxinas”.

PLAN ALIMENTICIO

Patricia Zavala, nutricionista de Morefit, nos comparte un plan alimenticio para complementar con este tipo de ejercicios express.

– Aumentar la ingesta de fibra a través de las frutas y verduras ayudará a mejorar el tránsito intestinal, reducir niveles colesterol, además son fuente de vitaminas y minerales.
– Prefiera alimentos integrales, ya que ayudan a mantener niveles de glicemia estables.
– Mantenerse hidratado, ayudará al correcto funcionamiento de nuestro organismo, regula la tensión arterial, temperatura corporal, facilitará la eliminación de toxinas y favorece nuestra digestión.
– Prefiera el consumo de carnes magras, como pollo, pavo sin piel y pescado por su bajo
contenido de grasa.
– Evite el consumo de comida chatarra.
– Reduzca el consumo de sal y embutidos.
– Reemplace el azúcar por endulzantes como stevia, sucralosa o tagatosa.

 

 

 


One thought on “Fast Fitness con electroestimulación

  1. Tal y como señala el Clinical Journal of Sports Medicine (Clin J Sport Med 2014;0:1–3), la EMS global está contraindicada en principiantes y también como única fuente de actividad física.

    La FDA (Food and Drug Administration), el organismo gubernamental de EEUU encargado de velar por la seguridad de los consumidores, califica de “publicidad engañosa”, las promesas cuando se promociona este tipo de tecnología.

    No hay evidencia científica de que la electroestimulación, con o sin chalecos, sea mejor que el ejercicio convencional.

    Además de ser cara, no cuentan la verdad. Acá una noticia recien publicada en Argentina http://www.paraserbella.com/2017/12/ojo-con-la-electroestimulacion/

    Ya está bueno de copiar modas y ojalá que las autoridades de salud comiencen a tomar cartas en el asunto, dado que estos locales estresan la musculatura electricamente, sin ninguna supervisión médica.

    Liked by 1 person

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s